
Hoy voy a hablar de un concepto clásico, pero cuya importancia viene siendo cada vez mayor en los últimos años, se trata de la buena fe contractual. Es sin duda uno de los más difíciles de precisar en el Derecho, desarrollado ya por jurisconsultos romanos, ha sido interpretado de manera dispar en los
distintos ordenamientos del civil law. Me propongo escribir solo unas líneas sobre esta pieza angular del derecho de los contratos.
La buena fe contractual, que es la que aquí nos ocupa, es un principio clave
para interpretar el Derecho de obligaciones, ya que impone la necesaria
corrección que debe existir entre las partes que intervienen en un acto o
negocio jurídico y tiene una función de “cierre” del sistema normativo,...